ACTIVIDADES ANUALES
Las actividades anuales son pautadas por un plan de acción general, que presento a continuación, a partir del cual se diseñan los proyectos y las acciones, de modo flexible y dinámico. A medida que las actividades fueren programadas, divulgaremos la agenda.
Primero Trimestre: Enero, Febrero, Marzo
- Talleres de Empoderamiento Femenino a través del Teatro.
- Actividades Culturales relacionadas con el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
- Actividades artísticas y procesos creativos; elaboración y presentación de obras escénicas.
- Encuentros de mujeres artistas: charlas, debates, creación de redes.
Segundo Trimestre: Abril, Mayo, Junio
- Exposición de nuevos artistas, priorizando la producción de las mujeres y el colectivo Inmigrante.
- Talleres de Arte, Igualdad e Integración.
- Actividades artísticas y procesos creativos; elaboración y presentación de obras escénicas.
- Encuentros de mujeres artistas: charlas, debates, creación de redes.
Tercero Trimestre: Julio, Agosto, Septiembre
- Talleres de Danza, Artes Plásticas y Teatro.
- Actividades de Ocio y Tiempo Libre para niños, con énfasis en la igualdad y en la integración sociocultural.
- Actividades artísticas y procesos creativos; elaboración y presentación de obras escénicas.
- Encuentros de mujeres artistas: charlas, debates, creación de redes.
Cuarto Trimestre: Octubre, Noviembre, Diciembre
- Participación en eventos relacionados al Día Internacional de Eliminación de la Violencia de Genero, celebrado el 25 de noviembre.
- Actividades artísticas y procesos creativos; elaboración y presentación de obras escénicas.
- Encuentros de mujeres artistas: charlas, debates, creación de redes.
¡Gracias por seguir este publicación!