Cultura Feminismo Igualdad No Violencia Contra las Mujeres

¡Feliz Huelga Feminista 2019!

¡Feliz Huelga Feminista 2019!

Hoy, 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, tendrá lugar la 2ª Huelga Feminista en España. La primera fue realizada el año pasado y contó con mucha adhesión en todos los sectores de la sociedad.

La Huelga Feminista tiene como característica la transversalidad y la diversidad, al reunir mujeres de todas las procedencias, estamentos sociales y profesiones que, sin embargo, se encuentran con problemas parecidos.

Además, cuando hablamos de mujeres, nos referimos a todas las opciones amorosas que puedan existir y también a las trans, pues lo que importa es sentirse mujer, ser mujer a su modo, es su libertad y en su diversidad.

¿QUÉ PRETENDE LA HUELGA FEMINISTA?

En primero lugar, dar visibilidad a las Mujeres, a la importancia social y económica de las que son más de 50% de la población y que siguen siendo ignoradas, invisibles.

Esta visibilidad pasa también por reconocer el valor y la importancia de los trabajo no remunerados, asumidos en su mayoría por las mujeres, como los cuidados de niños, de mayores y de personas enfermas, que suponen una aportación a la economía familiar y a la sociedad que raras veces es reconocida, ni recompensada, dejando a muchas mujeres en una injusta situación de dependencia económica.

La visibilidad y la igualdad (o más bien su ausencia) van de la mano al cuestionar las diferencias salariales entre hombres y mujeres, las dificultades de inserción laboral, debido a los embarazos y crianza de hijos; la segregación en áreas consideradas ‘femeninas’, generalmente con menor remuneración, entre otros.

No podemos olvidar los famosos techos de cristal, la única explicación plausible para los bajos números de mujeres que ocupan puestos de liderazgo en las grandes empresas y, de modo más paradojo aún, el reducido número de mujeres que son catedráticas universitarias, cuando en la base de la pirámide formativa, y en la evolución académica, están en mayor número. Lo que indica que algo hay que cambiar para que se logre un sistema más justo y equilibrado de reparto de responsabilidades, de poder y de dinero en la sociedad.

Tampoco se puede ignorar los altos indicies de violencia contra las mujeres, sobre todo, los feminicidio, a los cuales lo que nos resta es «contar» las víctimas y lamentarlas, algo que no condice con el desarrollo humano que deberíamos a haber logrado en un país europeo del siglo XXI . Todo eso sin mencionar países de América Latina, como Brasil, que a cada día ve aumentar el asesinato de mujeres, sea como feminicidio o de modo más infame, como en el caso de la concejala Marielle Franco, brutalmente asesinada en Rio de Janeiro y vilipendiada por una justicia incapaz de aclarar los hechos en torno a su ejecución, que parece contener matices políticos que prefieren ignorar.

Por eso, vámonos a la HUELGA FEMINISTA 2019, por la IGUALDAD, por la VISIBILIDAD, por la INCLUSIÓN, la JUSTICIA SOCIAL y sobre todo, por la NO VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES.

Saludos y gracias por seguir este blog.

!Nos vemos allí!

Beth Firmino

Sobre el autor

Beth Firmino (Elizabeth Firmino), artista multidisciplinar; creadora, editora y fotógrafa en este blog. Doctora en Artes Escénicas por la URJC, Madrid, título reconocido en Brasil por la UNIRIO, licenciada en Educación Artística por el Instituto de Artes de la UNESP/ São Paulo. Fundadora y presidenta del Colectivo Venus Urania. Vive y trabaja en Madrid.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Colectivo Venus Urania Asociación Cultural y Artística +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies