Exposición «Miradas Tropicales», inaugurada con la Performance «Agua y Fuego» (Beth Firmino, 2008), en Fundación Alianza Hispánica, Madrid. En la foto, la artista Liane Katsuki, una de las expositoras y Beth Firmino, performer.

LIANE KATSUKI ES UNA FUERZA DE LA NATURALEZA

Conocí a Liane Katsuki el 12 de febrero de 2008, cuando Brasil era el país invitado en la Feria ARCO’08, exactamente diez años. Ella era una de las expositoras en la Muestra Paralela “Miradas Tropicales”, juntamente con otras siete artistas brasileñas, realizada en la Fundación Alianza Hispánica, dirigida por Gloria Solas, en Madrid. En esta ocasión realicé el performance «Agua y fuego», que abrió la muestra. En este trabajo he abordado la fuerza del elemento femenino, representada por los orixás Oxum, el agua dulce y Oyá/ Iansã, el fuego. Por medio de estos elementos empecé un diálogo, una admiración y una amistad con Liane Katsuki, que reveló ser bahiana y, por lo tanto, conocedora de todos estos signos estéticos, arquetipos y simbólicos que forman parte del imaginario afrodescendiente y que permean también su obra, como parte de su historia de vida, de la primera relación con la tierra en que nació, Entre Rios, Bahia, Brasil. En suma,  nuestra primera comunicación fue por medio del arte, de forma sensorial y profunda.

Por estos tiempos, Liane se recuperaba de un accidente vascular y estaba en sillas de ruedas, lo que no la impidió de producir unas esculturas de grande porte, exponerlas y presenciar la apertura de la exposición. Tampoco le han impedido erguirse nuevamente y seguir alzando vuelo, dirigiendo la AJA – Asociación Joyas de Autor, a la cual presidió por quince años e incluso inaugurando esculturas monumentales, en España y en Brasil. Además de crear joyas, participar en muestras, exposiciones y en Pasarela España, con obras suyas y sigue en actividad, en continuo proceso creativo. Realmente, se trata de una grande artista, brasileña, mujer, cuya vasta obra habla por si, y que merece ser más conocida por la comunidad ajena al circuito del Arte Contemporáneo y de la Joya de Autor, medios en los cuales goza de reconocimiento como artista internacional.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Oraculo3-371x500-1.jpg
Liane Katsuki, escultura ORACULO. Acero Corten e acero inoxidable, altura: 5 metros. Local: Salvador-BA.

BIO & ENTREVISTA

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 2.jpg

Liane Katsuki van Braam, nació en Entre Ríos, Bahia, fue alumna de la Escuela de Bellas Artes, de la UFBA en Salvador, ampliando estudios en Francia, donde empieza su formación artística en el mundo de las joyas, primero en París y luego en Toulouse. Al regresar al Brasil conoce su primero esposo, un ciudadano japones. de donde proviene su apellido, viviendo por algunos años en el país oriental, donde sigue perfeccionando su técnica, originalmente vinculada a la pintura. Con el final de este primero matrimonio, retorna a Salvador, donde conoce a su segundo y definitivo esposo, Ruelof Braam (de quien toma su segundo apellido), compañero de más de tres décadas, un ciudadano holandés, con el cual emprende el retorno a Europa, viviendo primero en Holanda y, en los últimos viente años, en España, país que Liane adoptó como suyo ostentando la doble nacionalidad brasileña y española.       

Hoy día Liane Katsuki es considerada una diseñadora de joyas y escultora de alto nivel, con aproximadamente trescientas exposiciones entre individuales y colectivas, desde el año 1972. Presidenta de la Asociación Joyas de Autor (AJA) desde 2002 hasta 2017. Actualmente Presidenta de Honor.

ENTREVISTA A LIANE KATSUKI, REALIZADA EN MADRID EL 8 DE ENERO DE 2018

Beth Firmino (BF): ¿Cómo has entrado en este universo de las joyas de autor?

Liane Katsuki (LK): Cuando llegué a España después de vivir un período en Holanda, empecé a hacer exposiciones de mis joyas, entonces un día recibí una carta de una asociación, me invitando a hacer cursos y a participar en sus actividades  así, de modo inesperado, pasé a forma parte de la Asociación Joyas de Autor (AJA) y ya cuando estaba integrada, la entonces primera presidenta, Laura Marques, dejó el cargo en función de sus otras labores dejando así la vacancia y se realizaron nuevas elecciones. De este modo, fue electa por unanimidad y permanecí en el cargo por quince años, siendo reelegida varias veces, hasta 2017, cuando el cargo pasó a la actual presidenta, Raquel Lobelos. Pero, permanezco como Presidenta de Honor de la Asociación Joyas de Autor.

BF: ¿Cómo has empezado a hacer joyas?

Lk: Fue en París, en la École de Filles para las chicas que querrían hacer joyas, empecé trabajando con materiales menos nobles, después me fue a Toulouse, donde perfeccioné la técnica con Enrique Scalplel. Luego volví a Brasil y abrí mi propio atelier de joyas en Rio de Janeiro y empecé a trabajar para galerías de joyas.

BF: ¿Qué es lo que empezó antes en su vida, la joya o la escultura?

Lk: Fue la joya. Después empecé a hacer el objeto, luego la escultura y fue aumentando el porte hasta llegar al monumento. Hoy día hago escultura monumental. Yo empecé con cosas pequeñas y fue creciendo, no inicié construcción de la casa por el tejado, fue por la base. De origen soy pintora y grabadora, o sea, primero salí de la segunda dimensión  llegando a la tercera, con las joyas, de ahí, aun en plano del volumen, fue ampliando el porte de las obras, hasta llegar al monumento.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 3-Icaro-300x300-1.jpg
ÍCARO. Escultura en acero Corten y aluminio. 1,48 x 0,94x 0,30m (66kg.), de Liane Katsuki.

BF: Eso [la relación con la pintura] se nota por el uso el color en las obras.

LK: No en las esculturas pues yo prefiero usar el lenguaje del propio metal, el acero Corten o el bronce en su color natural, pero en el caso de los monumentos, juego mucho con el ambiente. Siempre prefiero quedarme con la nobleza del metal. Cuando uso pátina procuro combinar con el brillo del metal.

BF: Pero en las joyas tienes plena libertad con el color…

LK: En las joyas el color viene de las piedras naturales, uso mucho piedras brasileñas para componer las piezas, Brasil tiene piedras bellísimas.

Colgante El Corazón del Rey Salomón, Liane Katsuki
Colgante El Corazón del Rey Salomón, Liane Katsuki. Plata, amatista y diamantes

BF: Además los metales nobles, el oro y la plata, aportan colorido.

LK: Uso mucho la mistura de oro con plata, pues da un efecto muy bonito, siempre acompañados de una piedra preciosa, que  da mucho valor a la pieza y al diseño.

BF: No también que la forma es muchas veces angular y que también utilizas bastante los equilibrios asimétricos.

LK: Si, es muy escultórica,  mi joya es una mini-escultura que adorna el cuerpo. Tanto que en la última Pasarela Madrid mi pieza fue un cinturón de castidad, que adornaba el cuerpo de la modelo, desde el cuello hasta la cadera y la pelvis.

BF: Incluso entran las ganas de usarlo ¿Y funcionaba?

LK: No, ¡para nada! Al contrario. (Risas) Pero la modelo lo presentó muy bien y al final me llevó para saludar al público (ver vídeo).

BF: Liane, ¿Cómo es el proceso de producción de sus obras, de las joyas?

LK: En general empiezo por el diseño, después paso a la selección de los materiales, sobretodo las piedras. También me ocurre de comprar antes el material, el metal y las piedras y crear el diseño sobre estos elementos. Una vez hecho el diseño busco a una persona especializada para realizar el proyecto, tiene que ser alguien muy profesional, con años de experiencia, pues es un trabajo muy delicado. La producción es  siempre en un número reducido, con series limitadas a en el máximo cinco piezas, para garantizar la originalidad y la exclusividad.

BF: ¿Cómo es el proceso de comercialización de las piezas, las vendes en joyerías, en galerías de arte?

LK: Después es exponer y vender en una joyería especializada o en galerías de arte, ferias y exposiciones. Estos espacios también suben las piezas a Internet y se está vendiendo mucho por esta vía. También hay los Concursos y Premios, como en el que tuve varias  joyas premiadas, que ayudan a difundir bastante la joya de autor (vídeo).

BF: ¿Y el público para estas piezas, como es? ¿Y el precio, como es?

LK: Por lo general son personas que les gustan el diseño, que  aprecian la obra de arte, la originalidad y también coleccionistas. Con relación al precio, presenta una buena relación cualidad precio, pues son piezas hechas a mano, que parten de un diseño, hechas con materiales nobles y únicos, en el caso de la gemas y el valor no difiere mucho de los que las personas suelen pagar en las joyerías comerciales.

BF: Otra cosa, como se trata de algo muy especializado, también es importante el trabajo de formación de público, como el que hace la AJA- Asociación Joyas de Autor, en los eventos que promueve.  ¿Cómo es la receptividad del nuevo público a este trabajo?

LK: La receptividad es excelente, incluso en Brasil gusta mucho, quizás porque ya tenemos la tradición de la bisutería artesanal, cuando tenía mi atelier en Brasil a las personas les gustaba y compraban mis piezas.

BF: Liane, ha sido un placer entrevistarla, seguiré esta materia con una entrevista a Raquel Lobelos, la actual presidenta de la Asociación Joyas de Autor, que nos presentará las nuevas actividades para esta temporada. ¡Muchas gracias!

LK: ¡Gracias a tí!

DIÁLOGOS Y CONEXIONES EN LA OBRA DE LIANE KATSUKI

Antes de pasar a la siguiente entrevista que compone esta materia, mi gustaría tejer unos breves comentarios sobre extraordinaria obra la obra de Liane Katsuki.

LA MUJER

Liane Katsuki sabe como nadie utilizar el lenguaje da las joyas para comunicar valores, sentimientos y contenidos. Sus piezas son todas femeninas, pero, ¿qué mujer es esa?  La figura femenina exaltada en la obra de joyería de Liane Katsuki es la mujer fuerte, decidida, independiente, aunque delicada, pero siempre compleja, articulada, como sus piezas angulares, asimétricas y profundamente bellas. El empoderamiento femenino: abrir y cerrar. Fotos: Sortija Fenix y Anillo Asteka [abierto y cerrado]  creaciones de Liane Katsuki.

SORTIJA FENIX, de Liane Katsuki.
SORTIJA FENIX, de Liane Katsuki.
ANILLO ASTEKA (cerrado), Liane Katsuki.
ANILLO ASTEKA (cerrado), Liane Katsuki.
ANILLO ASTEKA (abierto), Liane Katsuki.
ANILLO ASTEKA (abierto), Liane Katsuki.

DIÁLOGOS CON LA TIERRA DEL MICRO AL MACRO COSMOS

Del micro al macro cosmos: el paso de la joya a la escultura y de la escultura al monumento, en todo ello respaldada por la materialidad de la tierra, en su variedad de metales, rocas y piedras preciosas.

Los cambios de materiales, las diferentes técnicas, la flexibilidad o la dureza; la materialidad y la poética configuran el tránsito entre el micro cosmos, representado por las joyas, que pueden ser consideradas mini-esculturas y el macro cosmos, donde se encuadran las esculturas y monumentos, que dialogan directamente con el espacio y establecen una relación con el entorno: el diálogo con el vacío.

TRÍADE AMÓN, escultura de Liane Katsuki)
TRÍADE AMÓN. Fundición de bronce, pátina marrón-rojizo y pulido. Suporte: Peana en mármol. Tamaño: 25cm x 20cm x 11cm. (de Liane Katsuki)
TRÍADE AMÓN, escultura de Liane Katsuki)
TRÍADE AMÓN. Fundición de bronce, pátina marrón-rojizo y pulido. Suporte: Peana en mármol (abierto). Tamaño: 25cm x 20cm x 11cm. (de Liane Katsuki)

La poética de Liane Katsuki reside en la ligereza, fuerza, vitalidad y originalidad de sus obras, que buscan siempre un sentido de complementariedad, de armonía lúdica, en el juego de encajes que muchas veces propone y que resalta el poder que está en el acto de abrir y cerrar.

DIÁLOGOS CON LA CULTURA

La artista supo hacer del arte y de la belleza, en toda su riqueza, un instrumento de diálogo con la sociedad: Japón, el orientalismo zen, las referencias literarias, la mitología, el mundo contemporáneo  con sus personajes emblemáticos, como Mandela, que inspiró una escultura con su nombre; cuestiones de la sociedad civil, como en la obra «El abrazo de la Constitución con la Libertad«, así como las referencias brasileñas: Bahía, los Orixás, son elementos presentes tanto en sus joyas como en sus esculturas, nada escapa a la mirada atenta de Liane Katsuki.

XANGÔ, escultura de Liane Katsuki
XANGÔ, escultura. Bronce, pátina marrón, tamaño 0,27 x 0,06 x 0,06m (3kg)
COLLAR IEMANJÁ. Diseño de Liane Katsuki.
COLLAR IEMANJÁ. Plata y lapislázuli (Liane Katsuki).
BRAZALETE SNAKE. Pieza única de Liane Katsuki.
BRAZALETE SNAKE. Plata y oro con esmeraldas 90 pts y onice. Pieza única de Liane Katsuki.
ANILLO BACO. Diseño de Liane Katsuki.
ANILLO BACO. Plata, oro, amatista y jade, de Liane Katsuki.

También podemos ver trazos de la cultura ancestral de Brasil en su geometría decconstruída y reordenada, en la cual se observan puntas de lanzas y de flechas, que indican caminos, objetivos y direcciones, tal cual los flechas de Oxosse o de los indígenas brasileños, que encuentran su equilibrio en la asimetría reubicada de un nuevo posicionamiento en la sociedad.

GUERREROS GALÁCTIVOS. Escultura de Liane Katsuki.
GUERREROS GALÁCTIVOS. Acero Corten y bronce. Tamaño: 1,75 x 0,85 x 0,50 m (41 Kg), de Liane Katsuki.
Liane Katsuki con la obra GUERREROS GALÁCTICOS.
Liane Katsuki con la obra GUERREROS GALÁCTICOS, tamaño natural.

Realmente ha sido un privilegio conocer a Liane Katsuki y dividir esta satisfacción con todos, por medio de este artículo. Para los interesados en saber un poco más de su producción actual, les invito a que visiten su página web, que posee un registro completo de todo su trabajo, todo muy bien documentado con imágenes y informaciones sobre cada pieza u obra.

http://www.lianekatsuki.com/

***

Enlaces de interés:

Liane Katsuki – http://www.lianekatsuki.com/

Asociación Joyas de Autor – http://www.joyasdeautor.org.es/

Nota: (*) Entrevista publicada originalmente en el Blog «Cosas de Brasil en Madrid», fecha: 2 de febrero de 2018, por la mesma autora.

Ver: https://cosasdebrasilenmadrid.com/la-poetica-de-liane-katsuki/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Colectivo Venus Urania Asociación Cultural y Artística +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies