«Mujeres en Movimiento: Buscando un Propósito». Estrenamos la nueva serie de lives en Instagran con Elisa Mayo
«Mujeres en Movimiento»
Esta seria viene después de «Mujeres Creativas y Pandemia», que constó de dos lives, con Aline Casagrante y con Gloria Solas, les dejo el enlace de ambas en Instagram.
Lo que diferencia una serie de otra es el avance del tiempo y el prolongamiento de la situación de restricciones vividas en el mundo, el dolor de las pérdidas y también la necesidad de luchar por la supervivencia.
La lucha por la supervivencia y la constante reinvención
Esta palabras resumen lo que sentimos y como transitamos por estos momentos: lucha, fuerza, propósito, reinvención y movimiento para salir del caos y de la ausencia de perspectivas en que nos encontramos, que puede llegar al inmovilismo y a la depresión.
Elisa Mayo
Elisa es una experta en el desarrollo de personas y en la transformación de problemas en soluciones, que ha desarrollado su carrera profesional como dinamizadora de varias entidades colectivas tanto en España como en el extranjero. Proporciona propuestas de alto valor tanto a clientes, como equipos desarrollando sus servicios en el entorno corporativo y fuera del mismo.
Elisa es una coaching profesional y como tal se dedica a ayudar a las personas a mirar a soluciones que no son capaces de ver, nos ayuda a educar la mirada hacia nuestras necesidades más intimas de satisfacción personal y crecimiento en la dirección nuestros objetivos. Como siempre, hay que saber dar la vuelta a todas las situaciones de la vida, para continuar en la senda que nos lleva a la realización personal.
El encuentro está marcado: Domingo, 9 de mayo, a las 21h (hora de Madrid)| 20h (hora universal) | 16h (hora de Brasília).
- Idioma de la live: dependerá del público, podemos hacerla en Español o en Portugués.
- Página de la Live: INSTAGRAM @colectivo_venus_urania | INSTAGRAM @colectivo_venus_urania
Novedades…
Curso_POÉTICA ESCÉNICAS: TEATRO y ECOLOGÍA, de Beth Firmino
| DESCRIPCIÓN:
Bailar los cuatro elementos, escribir con el cuerpo, leer las señales de los cinco sentidos. El curso propone una inmersión al multilenguaje, por medio de la percepción visual, del paisaje sonoro y la expresividad del propio cuerpo, como planeta en movimiento.
Las posibilidades creativas provienen de la interacción virtual y con la naturaleza, pues la metodología combina las clases online y presenciales, estas al aire libre, en contacto con el medioambiente.
Las aulas virtuales se desarrollarán por medio de videoconferencias, Google Meet.
pero contarán con un espacio virtual, una plataforma e-leaning, a la cual cada estudiante tendrá acceso y dispondrá de material de apoyo: bibliografía, videos y las propias clases online, que quedarán registradas, entre otros. Este espacio también permitirá el contacto entre el grupo, por medio de un foro en que podrán interactuar entre sí.
Las sesiones online y presenciales serán desarrolladas de modo alternado, con una clase online, a los miércoles, de 20h a 21h y otra presencial a los sábados, de 11h a 13h, al aire libre, respetando las medidas sanitarias de distanciamiento social y uso de mascarillas.
El curso será dividido en dos Módulos:
- MÓDULO I: Arte y Naturaleza – 12/05 a 12/06 (15h).
En esta primera etapa, el énfasis será por descubrir nuevas posibilidades creativas y lenguajes escénicos, conjugando elementos los elementos virtuales y el contacto con la naturaleza.
- MÓDULO II: Poéticas Escénicas – 16/06 a 17/07 (15h).
En el segundo momento, trabajaremos con la urdidura escénica, la poética, la dramaturgia y el proceso colaborativo, de donde podrá surgir un espectáculo experimental, entre lo virtual y la naturaleza.
| DESTINATARIOS: personas de más de 18 años, hombres y mujeres.
| INVERSIÓN (los valores serán revertidos al mantenimiento de la Asociación)
- Semanalmente: 12€ (valor mínimo)
- Curso completo/ 2 Módulos: 120€ (10 semanas).
- Cada Módulo: 60€
- DESCUENTOS: 10% de descuento para socias/os del Colectivo Venus Urania
Los valores serán revertidos al mantenimiento del Colectivo Venus Urania
Cómo se sabe, todas las actividades gratis que realizamos, desde la existencia de esta página web a todos los eventos, la atención a personas, todo genera un coste y la manera de solventarlo es por medio de las socias, de actividades, de campañas de financiación. La tasa contributiva de socias/os es de 10 euros/año, pero, contamos con la posibilidad de realizar actividades como esta, que son monetizadas, para solventar los costes de mantenimiento fijos, que vamos acumulando al largo del tiempo.
Para saber más del Curso, apuntarse o divulgarlo, les dejo el enlace de la página en que será realizado: https://bethfirmino.com/campus
Formulario de inscripción del Curso_POÉTICAS ESCÉNICAS: TEATRO Y ECOLOGÍA: Curso_POÉTICAS ESCÉNICAS: TEATRO Y ECOLOGÍA.
Estamos en vías de cambiar la fecha de inicio, por lo tanto, consulte la página del Curso_POÉTICAS ESCÉNICAS: TEATRO Y ECOLOGÍA.
Para concluir, próxima reunión: Marte, 11 de mayo, 21h (hora de Madrid)| 20h (hora universal) | 16h (hora de Brasília) | online vía Meet.
Las reuniones ya están marcadas, esta será la tercera después de la SEMANA DE LA MUJER, les recuerdo que hemos avanzado con las reuniones, independiente de las personas que pudieron participar, les dejo un resumen de lo que fue tratado en las reuniones anteriores:
| Fechas de las reuniones: 16/03/2021 | 13/04/2021 | 11/05/2021 | 08/06/2021 | 06/07/2021 (marcar en vuestras agendas).
Reunión de 16/03/2021
- Evaluación de la SEMANA DE LA MUJER, realizada entre 27/02 y 08/03/2021.
- Fueran expuestos nuevos proyectos, como el retorno de las lives en Instagram.
- Ganamos una nueva socia: Elizete Firmino Pereira.
Reunión de 13/04/2021
- Seguimos con los proyectos e incluimos las actividades presenciales.
- Realizamos una salida: Visita al Museo del Prado, viernes, 23 de abril, de la cual participó Mónica Grossoni (fotos).
Salida: Museo del Prado 23 de abril de 2021 (fotos)
Destaque para las artistas Rosa Bonheur (1822-1899), «El Cid» y Clara Peeters (1588-1621), «Mesa con mantel…», dos artistas mujeres perfectamente desconocidas que salen a la luz desde los depósitos del Museo del Prado. También llama la atención la obra «Combate de Mujeres», de José Ribera (1591-1652), de carácter visiblemente épico, en que las protagonistas adoptan un rol valiente y combativo, que dista profundamente de la visón establecida en la época.
Próxima reunión: 11/05/2021 – Marte, 21h (hora de Madrid)| 20h (hora universal) | 16h (hora de Brasília) | online vía Meet.
Pauta de la reunión de 11 de mayo de 2021
- Informes sobre el periodo.
- Análisis de actuales proyecto y nuevas propuestas.
- Estrategias de mantenimiento de la Asociación: cursos, campañas, otras ideas, estamos abiertas a sugerencias.
- Presentación de la nueva página E-learning del Colectivo Venus Urania, creada por Elizabeth Firmino con Moodle, abertura a propuesta de formación online, en distintos formatos, gratis o monetizadas.