2ª Centenario de la Independencia de Brasil Joyas de la Emperatriz Leopoldina Proyecto Denisova

PROYECTO DENISOVA: Pasado y Presente a través de las Joyas | Exposición en el Museo Nacional de Artes Decorativas, Madrid

Presentación Oficial de la Exposición

Dia 13 de septiembre de 2022, a las 12 h, tuvo lugar la presentación oficial de la Exposición PROYECTO DENISOVA “PASADO Y PRESENTE A TRAVÉS DE LAS JOYAS en el Museo Nacional de Artes Decorativas, en Madrid con presencia de los artistas seleccionados por un jurado y de su idealizadora y organizadora, Raquel Lobelos.

El Proyecto Denisova nació en pandemia, motivado por el  descubrimiento que se anunció en 2010, cuandoen una cueva en Denísova, Siberia se había descubierto otro grupo humano distinto a Neandertales y Homo Sapiens, los Denisovanos.  En este yacimiento aparece una tiara y un anillo de Mamut junto a un brazalete de piedra tallado con un agujero central del que cae otro aro, todo datado en 50.000-40.000 años de antigüedad.  Son las piezas descubiertas hasta la fecha más antiguas y complejas de joyería. El proyecto consiste, justamente, en el proceso de reelaboración creativa de los artistas, que dialogan con el pasado, por medio de antiguas piezas de joyería. 

El grupo de expositores formado por artistas de México, Argentina, Brasil y España presentara joyas originales de enorme riqueza estética. Inspiradas en piezas de joyería antigua procedentes de la arqueología, las obras establecen un diálogo entre Arte, Arqueología, Antropología y Joya, uniendo pasado, presente y futuro, en consonancia con la propuesta del Proyecto Denisova.


Raquel Lobelos nos habla del Proyecto Denisova, cuya exposición de la primera edición puede ser visitada hasta el 9 de octubre de 2022 en el Museo Nacional de Artes Decorativas, Calle Montalbá, 12, Madrid.

Raquel Lobelos, 13/09/2022. Video: Colectivo Venus Urania | Elizabeth Firmino

La segunda edición ya está con la Convocatoria abierta, los artistas pueden consultar las condiciones y realizar su inscripción en el siguiente enlace:

II Edición PROYECTO DENISOVA/ Convocatoria


Bicentenario de la Independencia de Brasil | Los pendientes de Doña Leopoldina de Austria y Brasil

Doña Maria Leopoldina de Habsburgo Lorena (Viena, 22 de enero de 1797 – Río de Janeiro, 11 de diciembre de 1826) fue la primera esposa de Don Pedro I, que proclamó la Independencia de Brasil, en 7 de septiembre de 1822, siendo coronado como Emperador de Brasil, junto a su esposa, la Emperatriz Leopoldina, que tuvo un papel predominante en este proceso.

La joya producida por la diseñadora brasileña Raquel de Queiroz, selecionada por la primera edición del Proyecto Denisova, se basa en los pendientes descubiertos en la exhumación de Doña Leopoldina, realizada en 2012 por la arqueóloga Valdirene do Carmo Ambiel en su proyecto de investigación realizado en la Universidad de São Paulo, como parte de sus estudios.

La pieza seleccionada por la artista

Los pendientes originales de María Leopoldina de Austria 1797 D.C. (S.XVIII) fueron confeccionados en oro y ámbar, resina natural inexistente en Brasil, con lo cual, la autora deduce que fueran llevados a Brasil por ella. La parte de atras de los pendientes tiene grabada la letra L. (Leopoldina).

Doña Leopoldina fue la primera emperatriz consorte de Brasil y madre del segundo e último emperador, Don Pedro II y murió a los 30 años. Fue también archiduquesa de Austria, regente del Reino de Brasil y durante poco más de dos meses en 1826, reina de Portugal.

Ella era austriaca y en su educación estudió minerales, los aretes en oro y resina que servieron de inspiración para esta obra fueran las únicas joyas encontradas en la ocasión de la exhumación de su cuerpo, en 2012.

Pendientes de Raquel Queiroz Joias, Proyecto Denisova; Museo Nacional de Artes Decorativas, Madrid. Foto: Elizabeth Firmino.

La pieza produccida por Raquel de Queiroz

ARTISTA: Raquel de Queiroz

TIPO: Pendientes

TÍTULO: Pendientes desconocidos de la Emperatriz Leopoldina

METALES: Oro 18k

GEMAS: Esmeralda e diamante

MEDIDAS: Altura 16.87 mm Anchura 13.64 mm

PESO: 2.88 gr. los dos

TÉCNICA: Hecho a mano en todos los procesos (artesanele)

INTERPRETACIÓN

Hice un pendiente usando el mismo metale que el original, pero modifiqué como se cierra el pendiente para que sea más práctico usarlo, reemplacé el ámbar por esmeralda y usé diamantes que no existen en el original las medidas son próximas de lo pendiente original. (Fuente: Proyecto Desnisova/ Artistas).


Particularidades de la pieza creada por Raquel de Queiroz

A parte de haber enriquecido la pieza con diamantes, la artista cambia el ambar por esmeraldas de intenso color verde, justamente para resaltar el vínculo de la emperatriz con Brasil y con la Casa de Bragranza, a la cual pertencia su esposo, componiendo la combinación verde-amarillo. Estos dos colores en un primero momento representaban las casas de Braganza y Habsburgo, a las cuales pertenecia la pareja de emperadores, que vino a ostentar la bandera del reción creado Emperio de Brasil. Estos colores, bien como las formas que presentan, un retangulo verde y un diamante amarillo, signen formando parte del las ensignias de la bandera de Brasil y la combinación verde-amarillo son los colores predominantes de la represetación del Brasil contemporaneo.

Estos factores expresan a enorme carga simbolica de la creación de la diseñadora que dialoga con un personaje historico enormenente relevante para el momentos actual, alguién que supo, en su corta existencia, dejar un legado de tamaña importancia como fue la independencia de Brasil, de la cual fue, junto a Don Pedro, la principal responsabel. Esta posición, solo se ve reforzada por la creación de Raquel de Queiroz, quien guarda también otro vínculo afectivo con la pieza, pues utilizó en su elaboración oro que pertencía a su abuela, lo que vincula la pieza al caracter de ancestralidad y de lenaje matrilineal.

El destino de las piezas originales

Los pendientes de la Emperatriz Leopoldina, por lo que pudo averiguar, después de la exhumación pueden haber pasado por el Museo Nacional de Rio de Janero, que fue también residencia de la Emperatriz, pero este museo sufrió un incendio en 2018 y gran parte de su acervo fue perdido. Sin embargo, las piezas de joya de la Emperatriz encuentranse conservadas y pueden ser vista en exposición permanente en el Museo de la Ciudad de São Paulo, antiguo Solar de la Marquesa de Santos. Lo que no deja de ser una ironia del destino, visto que la Marquesa de Santos (Domitila de Castro Canto e Melo, São Paulo, 27 de diciembre de 1797 – ibídem, 3 de noviembre de 1867), antigua proprietaria del inmueble, fue la principal amante de su marido, Don Pedro I, con quién tuvo extensa prole. Al que parece, nunca es demasiado tarde para una reconciliación histórica.

Raquel de Queiroz habla de su pieza

La diseñadora de joyas brasileña Raquel de Queiroz habla sobre los pendientes inspirados en los de la Emperatriz Leopoldina, seleccionados en la Primera Edición del PROYECTO DENISOVA, realizado en España. Video: Colectivo Venus Urania | Elizabeth Firmino, 2022.

Galería de Fotos


Para concluir…

Les recuerdo que la Exposición PROYECTO DENISOVA: PASADO Y PRESENTE A TRAVÉS DE LAS JOYAS puede ser visitada hasta 9 de octubre.

Dentro del mismo concepto de «Joyas con Alma» podéis también acompañar estas propuestas de Raquel Lobelos


¡Gracias por seguir est blog!

Saludos,

Beth Firmino

Sobre el autor

Beth Firmino (Elizabeth Firmino), artista multidisciplinar; creadora, editora y fotógrafa en este blog. Doctora en Artes Escénicas por la URJC, Madrid, título reconocido en Brasil por la UNIRIO, licenciada en Educación Artística por el Instituto de Artes de la UNESP/ São Paulo. Fundadora y presidenta del Colectivo Venus Urania. Vive y trabaja en Madrid.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Colectivo Venus Urania Asociación Cultural y Artística +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies