Notas de la Live/ Instagram con Ana Rocco: Violencia de Género y Cultura
El pasado 30 de mayo de 2021 realizamos en el Instagram del Colectivo Venus Urania, en directo, una live sobre «Violencia de Género y Cultura», con la psicóloga Ana Maria Rocco, fundadora y directora de la APAV – Asociación en Prevención y Asistencia de la Violencia , entidad creada en 2005, que presta servicios a mujeres que fueran víctimas de violencia de género.
Violencia de género: definición, mitos y realidades
En las cosas que hablamos está la propia definición de la violencia de género, que de modo resumido es «toda aquella que se sufre por el mero hecho de ser mujer», que puede asumir diversas formas, pero siempre será la que a una le hiere.
Las circunstancias en que se dan son variadas, pero, antes de nada, hay que desmontar los falsos mitos de que afecta tan sólo a las camadas más humildes y menos instruidas de la sociedad, pues no, atinge a todas las camadas populaciones, de modo indistinto.
Prevención, erradicación y denuncias
Como fue dicho por Ana Rocco:
«Ya es hora que la sociedad comprenda que debe denunciar, al ver un acto de violencia contra una mujer, para no convertirse en cómplice»
La cultura del machismo y de los malos tratos generalizados en la sociedad
Estas palabras nos llaman a asumir un papel más activo en la erradicación de la violencia y, muchas veces, pueden salvar vidas. Pero, antes de nada, debemos provenir para que la Cultura del Machismo y de los malos tratos generalizados, muy extendida entre la sociedad actual, no únicamente entre las parejas.
Posibles salidas
Para lograr una mejor calidad en las relaciones necesitamos autoconocimiento, autoestima y autovaloración, sólo así podemos alejarnos de un ciclo violento y autodestructivo que podemos estar viviendo y actuar, cuando necesario, de modo contundente, buscando orientación en los servicios sociales o pidiendo ayuda a la Policía.
Otro elemento fundamental es contar con una red de apoyos, se de familiares, amigas, grupos y asociaciones. Romper el aislamiento es fundamental para nuestra salud emocional y mental, para mantener el contacto con la realidad y para conseguir las condiciones básicas para nuestra supervivencia, un empleo o una formación que nos capacite para trabajar. Los vínculos que creamos nos ayudan y nos fortalecen.
DENUNCIAS: Cómo y Dónde Denunciar y Obtener Ayuda
En España: número 016
El teléfono 016 es gratuito y no se refleja en el registro del teléfono del cual llama. En este número obtendrás ORIENTACIÓN, AYUDA y DENUNCIA de agresiones y violencia de género.
En Brasil: números 100 y 180
Estando en Brasil, los números para pedido de ayuda y denuncias de violencia de género son el 100 y el 180, ambos números de teléfono son gratuitos y prestan atención con base en la Ley Maria da Penha, contra la violencia de género.